¿Qué es la oferta de Internet 4G y cómo elegir la adecuada para mi casa?
¿Qué es el 4G? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Y cómo puedes contratar estas tarifas de internet 4G en casa? Descubre todo esto y más.4G en casa: ¿Cómo funciona la Internet wifi o inalámbrica?
Internet 4G en casa es una opción más reciente para las personas que no tienen acceso a cables de fibra óptica en casa. Utiliza la misma tecnología que los datos móviles y permite que varios dispositivos se conecten de forma inalámbrica a un router, de forma similar a como lo haríamos con el ADSL o la fibra, pero sin necesidad de cables ni instalación. Si se da alguna de las siguientes circunstancias, esta es una buena opción:- Si trabajas con frecuencia fuera de una oficina en remoto
- Si su casa no tiene acceso a una conexión a Internet de fibra o ADSL
- Si quieres tener servicio de Internet en tu segunda residencia
Ventajas e inconvenientes del wifi 4G
Tener Internet 4G en casa tiene ventajas y desventajas, que dependen de las circunstancias individuales. Siempre debes analizar tus necesidades antes de aceptar un tipo de tarifa como esta. Ventajas- Permite la movilidad para poder trabajar en remoto
- Con velocidades de hasta 150 Mbps, podrá realizar tareas mucho más rápido que con el ADSL.
- Para las personas que viven en zonas rurales y tienen problemas para acceder a Internet, existen alternativas.
- No se requiere ninguna configuración
- Más propenso a caídas, ya que es menos estable que la fibra óptica
- La cantidad de gigabytes que puedes utilizar para navegar por Internet puede ser limitada.
- No disponible en algunas operadoras
- No agrupa varios servicios en un solo paquete.
- 4G en casa
- 4G con movilidad
Comparativa de ofertas de Internet 4G en casa
Aunque la conexión wifi 4G no es popular entre las compañías, Movistar, Vodafone, Orange y Eurona son algunas de las que ofrecen esta alternativa inalámbrica. Por desgracia, con cualquiera de estos proveedores no podrás utilizar el router 4G fuera de tu casa. La forma más fácil de comparar este tipo de tarifas es fijarse en el límite de datos mensual y en la velocidad. En esta tabla puedes comprobar las principales características de las ofertas de WiFi 4G de estas compañías:Tarifas de Eurona de 4G en casa
Aunque la tarifa 4G en casa de Eurona no es la más barata del mercado, tiene un límite de consumo diario de 20 GB con un paquete total ofrecido de 200 GB
Además, tendrás que firmar un contrato de permanencia de 12 meses. Si te das de baja antes de que se cumpla ese plazo, puedes incurrir en una penalización de hasta 90 euros.
Ofertas de 4G en casa de Vodafone
Si eliges la opción 4G del operador rojo, tendrás GB ilimitados de datos para usar cada mes con una velocidad máxima de 150 Mb. Vodafone ofrece varios paquetes One Conecta en función de si sólo quieres Internet y teléfono fijo o un paquete completo con líneas móviles y Vodafone TV. Todos los paquetes One Conecta tienen un compromiso de un año, y la cancelación anticipada puede conllevar penalizaciones de hasta 84 euros.Internet 4G sin instalación con Orange
Orange ofrece una tarifa de Internet 4G en casa con datos ilimitados y velocidades de hasta 150 Mbps. Se trata de un contrato de 12 meses y el router 4G no se puede utilizar en movimiento. Además, se trata de una tarifa solo para Internet, no incluye teléfono fijo.Internet sin cables con Movistar Radio
Movistar Internet Radio ofrece tanto una conexión a Internet 4G como 500 minutos a teléfonos fijos con una tarifa plana. Tendrás que pagar la cuota de línea mensual además del precio de este servicio, que se ve en la siguiente tabla. Esta particular conexión wifi 4G tiene una permanencia de 12 meses en lugar de las tarifas habituales de Movistar.
Mejores tarifas móviles para conectar a un router 4G
Si necesitas una conexión a Internet mientras te desplazas, la mejor opción es contratar una tarifa móvil con datos ilimitados. Tendrás que comprar tú mismo un módem 4G, pero así no estarás atado a la permanencia y podrás cambiar de operador cuando quieras. Estas son algunas de las tarifas más rentables para tener wifi portátil:
Cómo elegir la mejor tarifa de Internet en casa sin instalación
Para elegir la mejor tarifa de Internet 4G para tu casa, debes entender algunos aspectos básicos:- Cobertura. Aunque la mayoría de las compañías telefónicas tienen cobertura 4G en casi todas las zonas, la red a la que te conectes seguirá dependiendo de tu ubicación.
- Velocidad de navegación. Aunque la mayoría de las compañías presumen de velocidades de descarga de hasta 150 Mb, la realidad es que sólo navegarás a velocidades de entre 30 y 50 Mb.
- Consumo. Recuerda que tienes un límite mensual en la cantidad de gigabytes que puedes utilizar. Si supera este límite, tendrá que comprar bonos de GB o navegar a una velocidad mucho menor. Se recomienda una tarifa de datos ilimitada si piensas hacer un uso intensivo de tu conexión.
¿Cómo instalar el router 4G para casa?
El dispositivo 4G es fácil de manejar. De hecho, una vez que lo configures, no notarás ninguna diferencia con respecto a otros tipos de métodos de conexión. Solo tendrás que seguir unos sencillos pasos:- La compañía con la que te registres te enviará un router y una tarjeta SIM a tu casa.
- Para empezar a recibir la señal, inserta la tarjeta SIM en el router.
- Coloque el router cerca de una ventana para obtener la mejor señal.
- Configura tu señal WiFi en todos los dispositivos para que puedas estar conectado mientras exploras.
- Existen routers 4G que vienen con una SIM integrada son fáciles de configurar: sólo tienes que conectarlos a tu red doméstica y disfrutar de una velocidad de Internet rapidísima.
- Muchos otros routers 4G vienen con una ranura para la tarjeta SIM y necesitan ser conectados a una toma de corriente. Este es el modelo más popular, ya que te permite cambiar la tarjeta SIM (y, por tanto, el proveedor de servicios) si lo deseas.
- El modelo de router 4G que tiene una ranura SIM y batería también es una opción; con este modelo, el dispositivo no tiene que estar siempre enchufado a una fuente de alimentación.
Hay que tener en cuenta que sólo pueden acogerse a estas tarifas los usuarios que no tengan cobertura fibra o ADSL en casa.